*El Mtro. Tomás Humberto Rubio Pérez, director de la FCA dio una cordial bienvenida a los profesores y los invitó a sumar esfuerzos en bien de los alumnos.
Con la asistencia de más de 400 profesores en dos reuniones de trabajo consecutivas vía Zoom, celebradas los días 27 de enero (profesores de modalidad a distancia) y 28 de enero (profesores de modalidad abierta) del presente, las autoridades de la Facultad les dieron la bienvenida y les desearon éxito en el inicio de este nuevo semestre que está por iniciar.
El Maestro Tomás Humberto Rubio Pérez, director de la FCA presidió el evento acompañado del Dr. Armando Tomé González, secretario general y de la Dra. Marlene Olga Ramírez Chavero, jefa del SUAyED. Al tomar la palabra el Maestro Rubio saludó y agradeció a todo el equipo del SUAYED, al actual y a los anteriores por todo el esfuerzo realizado durante estos 22 meses que llevamos de pandemia y durante los cuales se han dado muy buenos resultados, incluyendo al sistema escolarizado que se apoyó con la infraestructura tecnológica del SUAYED para seguir las clases a distancia.
A los profesores, después de enviarles un abrazo les agradeció que siempre estén al pendiente y que acudan a este tipo de convocatorias particularmente en este año en que se celebran los 50 años de creación del SUAYED en la UNAM, sistema en el que la FCA fue pionera y que cada semestre contribuye a engrandecerlo por lo que somos parte de este mérito y de este festejo con el orgullo de seguir aportando de manera importante para la formación de los profesionales de primera en las áreas de nuestra competencia.
Concluyó señalando que, como autoridades estarán al pendiente de que en cualquier momento ya se puedan llevar a cabo actividades presenciales y que por lo pronto las que se programen se lleven a cabo de forma paulatina y ordenada.
Mtro. Tomás Humberto Rubio Pérez. Director de la FCA
Con la asistencia de más de 400 profesores en dos reuniones de trabajo consecutivas vía Zoom, celebradas los días 27 de enero (profesores de modalidad a distancia) y 28 de enero (profesores de modalidad abierta) del presente, las autoridades de la Facultad les dieron la bienvenida y les desearon éxito en el inicio de este nuevo semestre que está por iniciar.
Enseguida el Dr. Armando Tomé, también presente en el aula virtual, se dirigió a los profesores, para darles la bienvenida al nuevo semestre 2022-2 -dijo- seguro de que va a ser un semestre muy exitoso para todos nosotros gracias a su trabajo, al compromiso que siempre han demostrado, con su apoyo a los alumnos del SUAYED. Me da mucho gusto verlos, verlos bien y ponerme a sus órdenes para lo que se requiera. Finalmente les deseó un semestre muy exitoso en el que, gracias a su trabajo con los alumnos encuentren las estrategias necesarias para desarrollar nuevas competencias en ellos, tan necesarias en estos momentos en que el mercado laboral las exige con más apremio.
Dr. Armando Tomé González. Secretario general de la FCA.
A su vez, la Dra. Marlene Olga Ramírez Chavero no desaprovechó la oportunidad para platicar con los profesores sobre aspectos importantes para este nuevo semestre. Entre otras cosas resaltó la importancia de que, en estos tiempos, nos hemos dado la oportunidad de conocer e implementar nuevas herramientas tecnológicas y didácticas en nuestros procesos de enseñanza aprendizaje y de que, a pesar de los tiempos difíciles que hemos vivido, continuamos trabajando como siempre lo hemos hecho a través de nuestras plataformas educativas realizando nuestras principales tareas y aseguró que es una gran fortuna ser docentes de esta Facultad.
Dra. Marlene Olga Ramírez Chavero. Jefa del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la FCA
Un punto muy importante que informó a los asistentes fue sobre el gran logro que ha tenido la Facultad porque el SUAYED obtuvo varias acreditaciones y sellos de calidad a nivel nacional e internacional destacó tres cosas particularmente: es el primer SUAYED con acreditación de la zona Sur (ciudad universitaria), es el primer y único SUAYED con acreditación internacional a nivel UNAM y es el único SUAYED con un sello de calidad europeo. Sin duda reconocimientos logrados con gran trabajo y esfuerzo de toda su comunidad académica como lo son el grupo de profesores presentes en estas dos reuniones.
Por otra parte, reiteró que este año estaremos de manteles largos por la celebración de los primeros 50 años del SUAYED en la UNAM por lo que la CUAIEED tendrá una serie de eventos de celebración durante el año a los cuales se les convocará para que participen activamente. También invitó a los profesores a participar con su conocimiento para la creación de nuevas estrategias de aprendizaje para la operación del SUAYED de la FCA mediante cuestionarios y grupos focales que se llevarán a cabo y seguir trabajando activamente en academias para la mejora y actualización constante de los Planes de Estudio, así como a aprovechar la gran gama de recursos que ofrece la FCA y la UNAM.
Una vez concluidos los mensajes de bienvenida por parte de las autoridades se procedió a las reuniones de trabajo a cargo de las coordinadoras académicas: Mtra. Martha Patricia García Chavero, coordinadora de Modalidad a Distancia y Mtra. Sala Guadalupe Espinosa de los Monteros, coordinadora de Modalidad Abierta quienes minuciosamente informaron a los profesores sobre aspectos importantes para el desarrollo del semestre 2022-2 como el registro de asistencias, los programas de trabajo, los cursos de actualización académica y tecnológica, los apoyos a alumnos a través de las tutorías, el calendario escolar, los periodos de exámenes, la creación de más y mejores recurso didácticos para los alumnos, la biblioteca digital, entre otros aspectos no menos importantes para tranquilidad y conocimientos de los profesores.
Al final de cada reunión se abrieron espacios para responder a todas las preguntas de los profesores de tal manera que no hubiera dudas sobre la forma y la operatividad de este semestre que inicia en medio de esta situación particular que hoy confrontamos como sociedad. Las reuniones concluyeron con muchos saludos y buenos deseos para el semestre en un gran ambiente de camaradería y de comunidad en donde se perciben esas ganas de seguir e iniciar con la presencialidad a la que, hace casi dos años estábamos acostumbrados.